Women Divers’ Hall of Fame

Valerie de la Valdene en 2006

¿Fue suicidio o asesinato? Las autoridades ecuatorianas esperan contestar esta interrogante reabriendo el caso de la muerte de la buceadora y cineasta submarina Valerie de la Valdene, cuyo cuerpo fue descubierto el 5 de Julio de 2014 en su casa en la isla Santa Cruz en las Galápagos.

Como reportó  Galápagos Digital, las autoridades ecuatorianas rápidamente concluyeron que era un suicidio porque tenia un agujero de bala en la sien izquierda y se encontró un revolver junto a ella. Sin embargo su familia no estaba convencida y financió su propia investigación que ha resultado en que el gobierno de Ecuador reabra la investigación.

De acuerdo al padre de Valerie, Guy de la Valdene un escritor y cineasta que vive en la Florida, la mayor inconsistencia se encuentra en el reporte oficial inicial que indica que se encontraron huellas de pólvora en su mano derecha pero no en la mano izquierda. La Sra. de la Valdene era zurda. “Hubiera necesitado ser una contorcionista para dispararse en el lado izquierdo  de la cabeza con la mano derecha,” declaró su padre al diario Miami Herald.

La familia de la Valdene ofrece recompensa de $10.000 por información

El Sr. de la Valdene está convencido de que fue un asesinato no un suicidio. De acuerdo a su investigación privada su hija, Valerie, habia recibido amenazas poco antes de su muerte y se preparaba a viajar a los Estados Unidos en la primera quincena de Julio. Además  cree que  la trayectoria de la bala indica que fue disparada por otra persona.

La obstinada búsqueda del  Sr. de la Valdene ha dado  fruto. El próximo lunes 26 de enero el Coronel Pablo León Navarro, Director de la Sección de Homicidios de  DINASED la entidad nacional que investiga asesinatos, secuestros, personas desaparecidas y extorsiones en Ecuador,  viajará a Santa Cruz para iniciar el nuevo proceso. Además, el Ministro del Interior de Ecuador se reunirá con el Sr. de la Valdene el 30 de enero para asegurarle que se hará todo lo posible para resolver el caso.

“Somos una nueva unidad y utilizamos la tecnología más moderna”, dijo el coronel León en una entrevista telefónica con Galápagos Digital. “Vamos a mirar cada aspecto del caso con mucho cuidado y espero que podamos clarificar algunas cosas que no están claras.” Agregó que van a empezar por exhumar el cuerpo con el fin de obtener nuevas muestras que serán cientificamente examinadas y entrevistarán a varias “personas de interés”. Una fuente no oficial informó a Galápagos Digital que se estudiará con gran cuidado la trayectoria de la bala.

Douglas Seifert

Valerie de la Valdene filmando una manta raya

Valerie de la Valdene llevó lo que parecía una vida encantada llena de aventuras. Buceaba y era cineasta submarina. Filmó documentales, participó en programas de televisión y en 2007 fue incluida en el Salón de la Fama de mujeres buceadoras. Como heredera de una gran fortuna, tenía la libertad para perseguir sus sueños. Hace unos diez años se enamoró de las Galápagos y se estableció en Puerto Ayora, en la isla de Santa Cruz, donde  practicó el buceo, enseñó en una escuela local y fundó una organización que apoyaba actividades educativas para los niños de la isla.

Sin embargo, no todo fue color de rosa para la señora de la Valdene. Según su padre,  sufria de un trastorno bipolar. Y muchas personas que la conocieron en Santa Cruz, que no desean ser identificadas, dicen que usaba drogas y alcohol en exceso y a veces se asociaba con personas de dudosa reputación.

Su familia está ofreciendo una recompensa de 10.000 dólares por información que lleve a la captura del asesino. Y el coronel León dice que DINASED en su primer año ha resuelto el 50% de los casos que han investigado, por lo que espera que tendrán éxito y podrán determinar si en realidad fue un asesinato y no un suicido.